Muchas personas o empresas desconocen la verdadera importancia que tiene el 3 pack de SEO local. La verdad es que esta es una sección a la que deberías prestarle mucha más atención. El 3 pack es un tema que vamos a analizar a detalle. A continuación, te brindaremos toda la información necesaria para que puedas conseguirlo.
¿Qué es el SEO Local?
Para desarrollar el tema del famoso 3 pack de SEO local de Google, comenzaremos por lo principal, y es explicar ¿qué es el SEO local?… El SEO local es la práctica de incrementar la visibilidad en internet de las empresas locales. Se asemeja a un SEO orgánico, pero con un componente geográfico agregado.
Su objetivo general es ocupar un lugar entre los primeros, en las páginas de resultados de los distintos motores de búsqueda (SERP), para las búsquedas que se realicen localmente.
Por dar un ejemplo, no tendría sentido que una zapatería en Barcelona aparezca entre los primeros resultados de una búsqueda local en Madrid. En este sentido, dicha zapatería debe aparecer en el SEO local de Barcelona. Por esta razón, es vital su optimización si se desea conseguir un incremento en el tráfico local orgánico.
Importancia del posicionamiento local para las empresas
Existen diversas razones por las cuales el SEO local adquiere mucha importancia. A continuación, detallaremos algunas de ellas:
- Las citaciones que intervienen positivamente en SEO local, también te ayudarán a obtener más visibilidad online de manera general. Esto se reduce a un incremento en la popularidad de tu negocio.
- La obra en el SEO local también te permitirá conseguir un tráfico más cualificado para tu negocio, a través de keywords locales destacadas.
- La mejora de la ficha de Google My Business, te brindará una mayor visibilidad a través de Google Maps.
- El perfeccionamiento del SEO local ayuda directamente a gestionar y controlar la reputación online de tu negocio. Esto ayuda a desarrollar una mayor confianza en el usuario y trae más conversiones como resultado.
¿Qué es el 3-pack de SEO local y qué factores influyen en él?
Cuando Google detecta que se ha llevado a cabo una búsqueda local, activa los resultados orgánicos y lo que se conoce como 3-pack o local pack. Éste término, se refiere básicamente a un mapa donde aparecen los primeros 3 resultados más destacados y que están relacionados directamente a la búsqueda del usuario. A esto se debe su nombre.

Posteriormente, Google cortó el paquete de 7, disminuyéndolo a solo 3 resultados. También hizo una reestructuración total del panel, además de realizar algunos cambios en las formas en que el algoritmo distribuye los resultados locales.
En este punto es importante mencionar que, mientras más alto estés en los resultados orgánicos, entonces más alto te posicionarás en el 3-pack de SEO local. Y para lograr esto último, existen distintos factores que influyen de manera directa:
- La proximidad: la ubicación del usuario es muy relevante a la hora que Google arroje unos u otros resultados.
- La Popularidad: aquí, las reseñas en Google juegan un papel fundamental, aparte, las reseñas en terceros, como en cualquier red social o sitio web (Twitter, Facebook, TripAdvisor, entre otros). En todo esto se fija Google para calcular el nivel de popularidad de tu negocio.
- La Relevancia: Google se basa en distintos mecanismos para lograr obtener los datos de la verdadera relevancia de tu negocio dentro de la web. Por ejemplo, los datos de la ficha de Google My Business, la interacción y comportamiento de los usuarios y los factores de SEO On Page y Off Page de tu sitio web.
¿Cómo estar en el 3-pack en SEO local?
Ahora bien, ha llegado la hora de hablar sobre el tema neurálgico de este artículo, cómo conseguir estar en el 3 pack de SEO local. Lo primero que debemos mencionar es que, en lo que son los paquetes locales, Google refleja un listado de empresas y no de sitios web.
Esto significa que, para conseguir un puesto destacado en dicho paquete, necesitas crear una página en Google My Business. Por otro lado, muchos especialistas en SEO mencionan que, para aparecer en el 3 pack de SEO local, debes estar entre los primeros 10 resultados de una búsqueda local, lo que amerita una optimización del sitio web.
Para que tu negocio se destaque en el paquete local de Google, debes hacer lo siguiente:
Google My Bussiness
- Crea tu página de Google My Business (Si tu empresa no tiene una cuenta en Google My Business, no podrá aparecer en el 3-pack de SEO local o en Maps).
- Verifica tu ficha (Rellena todos los campos y añade toda la información de importancia. Sé detallista, porque si te equivocas en algo o subes una foto falsa, se arruinará la reputación de tu negocio).
- Perfecciona tu ficha (completa la información de contacto, escoge la categoría adecuada y agrega fotos).
- Tramita las opiniones
Optimiza tu sitio web
- Desarrolla la auditoría de la página.
- Optimízala para local (agrega la información NAP en el sitio web, encuentra backlinks relevantes de origen local y agrega el mercado de datos estructurados).
Dale seguimiento a los resultados
- Desarrolla una campaña para seguir el posicionamiento.
- Haz una persecución de las palabras claves, pero con modificaciones locales.
- Agrega el área comercial y preferencias.
- Haz un seguimiento de palabras clave, pero sin modificaciones locales.
Si sigues cada uno de estos pasos al pie de la letra, tu negocio podrá estar en el 3-pack de SEO local de Google. En conclusión, pudimos detallar lo importante que es escalar entre los resultados de búsqueda mediante el SEO local. Sin esto, tu negocio tendrá una muerte súbita dentro de la web. Te invitamos a que apuntes y practiques todo el contenido aprendido en este artículo para que así tu negocio pueda posicionarse y adentrarse en el famoso 3-pack de SEO local.