Auditoría SEO Barcelona

El pistoletazo de salida

Para qué sirve una auditoría SEO

Una auditoría SEO sirve para detectar las carencias, defectos y puntos de mejora a nivel de posicionamiento en motores de búsqueda de una web. Este estudio tiene el objetivo de entender la forma en que el search engine (Google, Bing, etc.) interpreta dicha página y la posiciona dentro de su enorme índice de palabras clave.

Comprendiendo y estructurando la información de la auditoría SEO se puede establecer la correspondiente estrategia SEO que determinará como un negocio web puede prosperar y posicionarse en los distintos motores de búsqueda.

Las auditorías SEO son, por ejemplo, esenciales en eCommerce dónde métricas internas acerca de la salud del sitio web pueden ser determinantes, afectando en las conversiones de los usuarios.

No obstante, estos análisis web son útiles para cualquier tipo de web y negocio, pudiendo ayudarte a alcanzar tus metas de visibilidad más fácilmente y corrigiendo errores que no se pueden ver a simple vista.

Asimismo, con una auditoría de posicionamiento web también puedes visualizar como tu estructura web está dispuesta, si existen contenidos duplicados y si se encuentran errores graves de funcionamiento en páginas importantes, entre otras métricas.

El método infalible

Cómo realizamos una auditoría SEO en Barcelona

En primer lugar contactamos contigo y te envíamos un briefing para que nos concedas los accesos necesarios para realizar la auditoría SEO externa e interna. Entonces nos aseguramos de que páginas son las que ofrecen tus servicios/productos de mayor relevancia. De esta forma podemos centrar un extra de atención a esta parte de la web, además de la salud general del sitio.

A continuación utilizamos las distintas herramientas profesionales para realizar auditorías SEO. Cada una de ellas dedicada a ciertos aspectos de importancia de tu sitio web (duplicate content, WPO, Meta Tags, etc.).

Una vez tenemos toda la información relevante de tu sitio web, estudiamos cada uno de estos aspectos para dar solución a los distintos problemas, puntos de mejora, errores y advertencias. Entonces, estructuramos la información de la forma más visual posible con la intención de que pueda ser comprendida por cualquiera y la representamos en un reporte completo (summary, in detail y one-page).

Por último, te entregamos el informe resultante con todas las acciones que deben ser realizadas y sus distintas opciones para que tú y tu equipo podáis realizar las optimizaciones. Aunque, si no tienes un experto SEO de confianza, puedes contar con nosotros. Nos encargaremos de todo el proceso de optimización SEO.

Los bisturís del marketing digital

Para hacer una auditoría SEO utilizamos estas herramientas

Todo lo que necesitas

Qué incluyen nuestras auditorías SEO

A continuación te mostramos las principales métricas que se incluyen en nuestras auditorías SEO. Existen muchos más parámetros que serán reflejados en el informe final, como por ejemplo los análisis de páginas concretas.

Page Speed

Detección de problemas relacionados con el comportamiento de la velocidad de carga de tu web y otros factores WPO.

Robots.txt

Detección del documento Robots de alta importancia para el correcto funcionamiento SEO de una página.

Sitemap

Detección de la ausencia de sitemap.xml. Documento que advierte a los Search Engines del contenido de la web.

Site Structure

Análisis exhaustivo acerca de la arquitectura SEO de la página web (Interlinking, Clic Depth, etc.).

Content Analysis

Detección de contenidos duplicados o copiados que puedan afectar al SEO.

Estatus 4xx

Detección de páginas con un código 400 y sus variantes, normalmente debido a peticiones erróneas de parte del cliente.

Estatus 5xx

Detección de páginas con un código 500 y sus variantes, usualmente debidas a problemas del servidor.

Http / Https

Detección del protocolo actual de la web y de determinados enlaces salientes.

Domain Strength

Análisis de la autoridad del sitio web y la integridad de los enlaces entrantes.

Meta Tags

Detección de ausencia/longitud/duplicado de meta tags. Aspecto determinante para el aumento del CTR.

Redirecciones

Redirecciones: Detección de los tipos de redirecciones que existen en las distintas páginas.

Lo que te falta por conocer

Preguntas frecuentes acerca de las auditorías SEO

¿Cuánto tiempo tardáis en realizar la auditoría?

Depende mucho del tamaño de la web y subdominios. Se trata de un proceso mediante el cual se extraen los datos rápidamente, pero que tiene una parte de estudio exhaustivo tras él. A razón de esto, puedes esperar de 1 a 2 días para webs normales y hasta una semana para webs grandes (eCommerce, Marketplace, etc.).

¿Qué diferencia hay entre una auditoría SEO interna y externa?

Una auditoría SEO externa es aquella que no precisa de claves ni accesos a programas que permitan acceder al código de la web. Es decir, una auditoría externa evalúa los factores externos de una página. Por otro lado, una auditoría SEO interna sí que necesita de acceso a programas como Google Analytics o Google Search Console. Esto permite que el estudio evalúe aspectos no visibles sin previo acceso.

¿Qué debo hacer una vez tenga mi auditoría?

El siguiente paso es entregar el estudio al completo a tu equipo de marketing digital, concretamente a los encargados de la visibilidad SEO, para que se puedan determinar las acciones a llevar a cabo por tal de solucionar los errores y perfeccionar los puntos de mejora. Si no cuentas con un experto en SEO, puedes encontrarlo aquí.

¿Cuánto cuesta una auditoría SEO en Barcelona?

El coste de una auditoría SEO completa (externa e interna) varía según el tamaño del sitio web a estudiar. No obstante, puedes esperar precios que varíen entre 150€, para páginas pequeñas, y más de 2.500€, para grandes negocios online.

dibujo trabajo seo